Tu espalda no está recta, conoce sus curvas.

tu-espalda-no-está-recta

Una de las partes del cuerpo más problemáticas en la actualidad, es la columna vertebral. En multitud de ocasiones habrás escuchado en tono exclamativo la siguiente orden : ¡pon la espalda recta!. La realidad es que la postura de nuestra columna siempre es importante corregirla para evitar multitud de patologías y dolores. Pero lo primero que debes de conocer, es que tu espalda no está recta, existen curvas naturales en la columna que nos ayudan a amortiguar los impactos. Por ello escribo este artículo para ayudarte a entender las diferentes curvaturas y respetarlas para cuidar tu salud postural.

Leer másTu espalda no está recta, conoce sus curvas.

Hipertensión y ejercicio; Basta de tonterias

ejercicio-para-hipertensión

Muy buenas a todos, esta semana profundizaremos sobre hipertensión y ejercicio. Estoy seguro que desgraciadamente conoces a muchos familiares o amigos que sufran hipertensión, normalmente en el mejor de los casos los profesionales sanitarios hacen recomendaciones para reducir está patología de una forma natural y no-farmacológica , es decir, con ejercicio físico. Aunque la mayoría de veces no ofrecen al paciente una estrategia verdaderamente eficaz. Por ello debes quedarte en esta página donde te contaré todo  en sobre la relación entre la presión arterial y el ejercicio. ¡Vamos a ello!

¿TENGO HIPERTENSIÓN?

En primer lugar debemos saber que en Noviembre de 2017(por primera vez en 14 años), se redefine el termino de hipertensión considerandose una persona hipertensa si su presión arterial sistólica alcanza o supera los 130 mm Hg y si llega a los 80 o superior en la diastólica. Tal y como indican las nuevas guías de la American Heart Association/American College of Cardiology

Leer másHipertensión y ejercicio; Basta de tonterias

vida sedentaria y 5 razones por las que deberías abandonarla.

vida sedentaria-deporte mayores

Muy buenas a todos para estrenar este espacio comenzaré hablando sobre los peligros de continuar con una vida sedentaria. Pues bien para empezar el concepto sedentarismo está bastante anticuado, ya que, en la actualidad se utiliza más otro concepto: persona físicamente inactiva. Esto se refiere a aquellas personas que mantienen unos hábitos de vida sin apenas actividad física gastando menos del 10% del gasto calórico diario durante su tiempo libre.(Romero,2009)

En el caso de que seáis personas con hábitos de vida como los anteriormente descritos, voy a daros 5 razones solidas para dejar una vida sedentaria y así ayudaros a llevar una vida más saludable…

  1. Gran peligro de padecer  enfermedades cardiovasculares, cancer y diabetes. Además es uno de los principales factores de riesgo de mortalidad en el mundo. (OMS, 2018)
  2. Gracias al entrenamiento se reducen dolores como las lumbalgias (Perez-Guisado,2006)

    Leer másvida sedentaria y 5 razones por las que deberías abandonarla.