Todos sabemos que hacer ejercicio físico y ser personas activas tiene un efecto positivo en nuestra salud. Pero tenemos que conocer los beneficios de hacer ejercicio durante la cuarentena. Ya que, durante esta difícil situación que nos ha tocado vivir hacer ejercicio es todavía más importante que en cualquier otro momento… Y si tienes más de 50 años tiene más importancia aún si cabe.
Situación actual
Con el confinamiento debido a la infección del Covid19 nuestra forma de vida a cambiado de forma radical en la mayoría de casos.
En primer lugar, nuestros minutos de actividad durante el día ha caído en picado (en la mayoría) y con ello nuestro gasto energético diario se ha reducido.
Tenemos más tiempo libre, esto no es malo perse, pero en muchos casos invertimos ese tiempo libre en realizar más acciones que nos alejan de la salud.
El confinamiento aumenta nuestras horas de televisión y con ello somos bombardeados de malas noticias por todos lados, y la respuesta política no ayuda NADA. Como consecuencia muchas personas sufren más temor y ansiedad.
Finalmente, como es normal, no solo reducimos nuestro tiempo de movimiento también pasamos una gran cantidad de tiempo sentados… Más que nunca; y eso nos pasará factura.

Con estos cambios en nuestro estilo de vida, y el riesgo que conlleva siento la necesidad de explicarte estos 5 beneficios de hacer ejercicio durante la cuarentena.
5 Beneficios de hacer ejercicio durante la cuarentena
En las siguientes líneas vamos a conocer los beneficios de hacer ejercicio durante la cuarentena. Te adelanto que cuanto peor sea tu condición física mayores serán tus beneficios especialmente si eres mayor de 50 años.
1. Mejorarás tus defensas
Un objetivo muy lícito en estos momentos es mejorar el sistema inmune. Pero, ¿ es posible mejorar las defensas haciendo ejercicio?
Podemos dividir el sistema inmune en dos subgrupos;
Sistema inmune innato
Con ello nos referimos a los diferentes mecanismos que defienden al organismo. Es una respuesta inmediata que no tiene memoria por tanto, es una protección continua que hace frente a cualquier patógeno en el momento.
Dentro de este grupo las células más famosas son las conocidas «natural killers»(NK) ; traducidas al español como «asesinas naturales». Estas células tienen un efecto protector muy conocido contra multitud de afecciones, pero su fama viene al descubrir que su función es destruir las células infectadas y con cáncer.
¿Por qué es interesante saber esto? Pues porque el ejercicio mejora el funcionamiento de estas células (estudio).
Sistema inmune adaptativo
En este caso, hablamos de unas defensas que trabajan más a medio-largo plazo y que se modulan y envejecen, empeorando de esta forma su funcionamiento.
Una parte importante de este sistema inmune adaptativo son las células o linfocitos T.
Es interesante ver que aquellos adultos que tienen un mayor capacidad física tienen menos células T envejecidas. Por tanto, el ejercicio podríamos decir que rejuvenece nuestras defensas (estudio).
Analizando dicho estudio, se observa un mayor beneficio en personas con enfermedades o personas mayores. De este modo, cuanto peor sean tus defensas, más efecto tiene el ejercicio en dichas defensas.
Pero te recuerdo, la importancia de realizar un ejercicio que mejore tus capacidades, para que tus defensas también sigan mejorando.

2. Conservarás hueso y músculo
Mantener tu dosis evitará que aceleres tu pérdida de hueso y músculo por las horas de sedentarismo.
Deber incorporar ejercicios de fuerza , que te supongan un desafío pero sin que lleguen a ser completamente extenuantes.
Si eres una persona que no hacía ejercicio, aprovecha esta cuarentena para iniciarte. Ya que, al igual que con las defensas, aquellas personas con peores capacidades tienen mejores resultados. Podrás ganar músculo y fuerza solamente utilizando el peso de tu cuerpo.
3. No ganarás grasa corporal
Este posiblemente sea uno de los beneficios de hacer ejercicio durante la cuarentena más populares…
Indudablemente si realizas ejercicio físico incrementarás las calorías que gasta tu organismo a lo largo del día. Esto tiene una relación dosis-respuesta; es decir, cuanto más ejercicio más gasto de energía.
De esta forma, te resultará más fácil mantener tu peso o incluso podrás perder grasa. Y como vas a hacer ejercicio de fuerza, perderás peso sin perder salud , ya que prácticamente todo el peso perdido será grasa corporal.

4. Mejor control de la glucosa
Para mi el mejor de todos los beneficios de hacer ejercicio durante la cuarentena es conseguir un mejor control glucémico.
Durante la práctica de ejercicio, prioritariamente con los ejercicios de fuerza o también con intensidades altas nuestro cuerpo utilizará los hidratos de carbono como combustible… Es decir, la glucosa.
Además al seguir una rutina de ejercicios mejoraremos el funcionamiento de la hormona insulina que es la encargada de reducir la glucosa en sangre. Por tanto, mejoraremos el control de la glucosa por dos vías diferentes (estudio)
Que personas mayores de 70 años, pasen un periodo de cuarentena de forma sedentaria indudablemente multiplicará el riesgo de desarrollar resistencia a la insulina y diabetes tipo 2.
Pero al realizar ejercicio de forma constante y bien pautado evitará este indeseado desenlace.

5. Reducirás el estrés y la ansiedad
Hoy por hoy, estamos siendo bombardeados con informaciones alarmantes de como esta la situación con el Covid-19. Este flujo de malas noticias de forma constante aumenta los niveles de estrés y ansiedad en muchas personas… Especialmente en personas mayores cuando el miedo a sufrir esta novedosa enfermedad también esta presente.
Muchas personas subestiman el efecto ansiolítico que tiene el ejercicio. Pero es realmente increíble.
A pesar de los múltiples beneficios que tiene el ejercicio físico en la salud global de cuerpo, hay personas que solo lo hacen por ese efecto relajante y reductor de la ansiedad. Incluso muestra un efecto significativo en personas con un diagnóstico médico de ansiedad y trastornos del estrés (estudio) .
Este dato es importantísimo, ya que, en muchas ocasiones los medicamentos ansiolíticos no superan al placebo (estudio).
Resumen en vídeo
Ya tienes los 5 beneficios de hacer ejercicio durante la cuarentena. Espero que esta información te resulte interesante y sobre todo útil. Comparte con las personas que crees que están pasando una cuarentena sedentaria para animarles a cambiar de actitud.
Si tienes amigos que no tienen la paciencia y el tiempo de leer; aquí tienes el resumen en vídeo… Espero que te guste: ¡ SUBSCRÍBETE a mi canal de YouTube!

