¿ Te mueves lo suficiente? conoce si realmente eres una persona activa

Al afrontar cada dia, somos bombardeados con mensajes motivadores cuyo fín es convertirnos en una persona activa. Y dichos mensajes de les suele hacer caso omiso.

«¡Hay que tener valor para estar sano! Siempre estamos dispuestos a pagar a alguien para recobrar nuestra salud. En vez de eso, debemos aprender a hacerlo por nosotros mismos.» Dr Herbert M. Shelton

Por ello sabemos que el mensaje no llega como debería a la poblacion… Pero debemos plantearnos que estás recomendaciones, se hacen porque las estadísticas indican que nuestra actividad física es inexistente o insuficiente y nos encontramos en una situación muy diferente a la de ser una persona activa. Por ejemplo: el 81% de los adolescentes en edad escolar tienen una actividad física insuficiente ( OMS ) ¿Un dato escalofriante verdad? Si una persona no se mueve durante su infancia, lo más probable que de adulto lo haga aún menos; y viceversa. Además vemos como padres activos tienen una influencia positiva en tener niños activos ( estudio ).

Tienes que considerar evitar el sedentarismo, en este artículo profundizó más sobre sus riesgos ( riesgos del sedentarismo) .

Ahora bien, ¿Cúal es la línea que divide una persona sedentaria de una persona activa?

En los últimos meses puede que hayas creado nuevos hábitos, te has apuntado al gimnasio y haces una hora al día de ejercicio cada vez que vas. Pero si las horas restantes del día las pasas sentado no eres ni de lejos una persona activa…  Más adelante lo entenderás.

¡Gasta calorías!

La importancia del gasto de calorías es evidente tanto para bajar nuestro peso como para evitar el sedentarismo, pero como sabrás no todas las actividades tienen el mismo gasto calórico…

Nuestro organismo por el mero echo de subsistir tiene un gasto de calorías. A partir de ahí cada vez que realizamos cualquier tarea más alla de estar en reposo tiene un gasto extra de calorías , por ejemplo caminar, escribir con el ordenador, tender la ropa e incluso mantener una conversación… Ahora bien, ¿Podemos medir el gasto que tiene cada actividad que hacemos? CLARO QUE SÍ… Utilicemos los METs.

¿Qué son los METs?

Es la unidad con la que medidos el gasto calórico de todo lo que hacemos, 1 METs es el gasto energético que tenemos cuando estamos en reposo. Es decir, es la cantidad mínima de oxígeno que nuestro organismo necesita cuando estamos en reposo. De esta manera,una actividad de 4 METs supondría un gasto calórico 4 veces superior a un estado de reposo.

De esta manera podemos conocer el gasto de calorías que tienen las actividades diarias que realizamos, desde los minutos que dedicamos a entrenamiento, como ese tiempo que dedicamos a nuestras obligaciones diarias…

tabla-de-gasto-calórico
tabla-de-gasto-calórico

La magia de la intensidad

Como se demuestra en la imagen anterior, el aumentar la intensidad reduce el tiempo necesario de práctica. Ya que si hacemos una actividad más vigorosa necesitaremos menos tiempo para conseguir las mismas mejoras en la salud que con una actividad de intensidad inferior.

¿Cómo saber si eres una persona activa?

Para saber si eres una persona activa, tienes que cumplir las siguientes pautas mínimas de ejercicio físico…

  • 90% del tiempo libre dedicado a actividades de mayores de 4 METs .Varo et al.(2013).
  • Más de 25 minutos en mujeres o más de 30 minutos en hombres, de actividades de más de 4 METs. Paté et al.(1995)
  • Superar los 150 minutos a la semana de actividad física; o 74 minutos en caso de ser una actividad de intensidad vigorosa. Pero si queremos aumentar nuestra salud en mayor medida, debemos aumentar los minutos  hasta los 300 semanales WHO (1998;2006)
  • Realizar más de 5000 pasos diarios. Tudor, Locke y Basset (2004)

Un poco de autocrítica…

Para abandonar el sedentarismo y los riesgos que ello conlleva (riesgo de padecer cáncer, diabetes, obesidad, enfermedad coronaria, etc); debes superar todos los apartados anteriores. En  el caso de que no sea así, debes modificar tus hábitos para convertirte en una persona activa.

Si vas al gimnasio 5 veces a la semana, seguramente pases todos los mínimos, o quizás des menos de 5000 pasos diarios, o el 90% de tu tiempo libre los pases sentado. En este caso céntrate en aquellos apartados que indiquen que tu actividad es insuficiente; y no te obsesiones en mejorar aquellos valores que ya estas cumpliendo. Al igual que antes, no vale de nada que dar más de 10000 pasos diarios, si no realizas ninguna actividad física en tu tiempo libre y te pasas la tarde sentado abrazando el sofá.

Si crees que los mínimos recomendados son imposibles de alcanzar, decidir no hacer nada NO ES UNA BUENA IDEA, puedes empezar haciendo menos actividad, ya que, siempre será mejor que no hacer nada y tu salud te lo agradecerá.

Pero recuerda, si eres una persona ocupada y el tiempo es el problema; siempre puedes aumentar la intensidad. Gracias a ello conseguirás beneficios en el mínimo tiempo.

Hoy mismo puedes empezar a aumentar tus minutos de actividad, anímate cada detalle suma y lo verás reflejado en tu salud. Cuéntame en los comentarios si eres sedentario y cuanto te falta para conseguir ser una persona activa. Y NO OLVIDES COMPARTIR CON TUS FAMILIARES Y AMIGOS…¡ Hasta la próxima!


Si este artículo te ha resultado interesante, te invito a subscribirte al blog, déjame tu email y recibirás noticias cada semana.



deporte-mayores

 

 

Deja un comentario

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

libro-3-claves-para-perder-grasa-después-de-los-40-deporte mayores

E-book claves pare perder peso [+40]

¡ES GRATIS!

Deja tu email y te lo envío por correo.

Aspectos legales

¡GENIAL! Confirma tu correo para que pueda enviarte el libro (revisa el SPAM)