Muchos pacientes hipertensos eligen si utilizar el ejercicio o medicamentos para la tensión sin tener realmente una información real del efecto de cada una de estas alternativas por separado, pasa saber cual es más interesante.
La tensión arterial alta es una de las principales causas de muerte prematura en todo el mundo. Por ello, algunos han rebautizado a la hipertensión arterial como «el asesino silencioso».
La forma convencional de tratamiento para las personas hipertensas es el uso de medicamentos. Pero, a pesar de los recientes avances en farmacología las muertes asociadas a los elevados niveles de la tensión arterial sistólica no se han reducido (estudio).
Es de cajón que no todos los medicamentos tienen el mismo efecto en la tensión arterial. Por tanto, para ayudar a médicos y pacientes a tomar las mejores decisiones es necesario tener la información más completa al respecto.

Tratamientos no farmacológicos como el ejercicio para mejorar la hipertensión son menos conocidos y utilizados. Aunque tengan un efecto beneficioso ampliamente documentado (revisión).
Deben darse a conocer estas alternativas, ya que, en algunos casos serán suficientes y tienen un efecto sinérgico multisistema para combatir multitud de problemas de salud de forma simultanea que actualmente es INCUESTIONABLE.
Al igual que en el caso de los fármacos, no todos los tipos de ejercicio son iguales y como es de esperar los efectos en las reducciones de la presión sanguínea son diferentes.
Del mismo modo , la información relativa al ejercicio debería diferenciarse en tipos de ejercicio para conocer el efecto de cada uno.
¿Tenemos suficientes datos?
Para elegir entre el ejercicio o los medicamentos para la tensión necesitamos datos que indiquen la eficacia de cada tratamiento.
El desglose de los datos que he mencionado anteriormente, podemos encontrarlo en investigaciones actuales con gran calidad metodológica.
Todos los datos que reflejaré han sido publicados en la British Journal of Sports Medicine en el año 2018 por Naci y colaboradores.
En este Meta-análisis se analizaron 391 ensayos clínicos aleatorios (ECA) con una muestra total de 39.742 personas.
Se dividieron los resultados entre los tipos de ejercicio, los diferentes fármacos y también observamos dicho efecto tanto en personas con un diagnóstico de hipertensión como en sujetos sanos.

Estos datos sugieren que el medicamento más eficaz para reducir la PAS en todos los sujetos son los bloqueadores de los canales de calcio; y el ejercicio que otorga mejores resultados es el ejercicio combinado de fuerza y resistencia cardiorrespiratoria.
Observamos que en poblaciones sin hipertensión los medicamentos tuvieron una reducción media de -8.80mmHg, en cambio el ejercicio solo redujo -4.84mmHg .
En cambio, en personas diagnosticadas con hipertensión (PAS>140mmHg) los resultados fueron diferentes. Los fármacos consiguieron una reducción de -8.78mmHg y el ejercicio físico se mostro superior con un efecto de -8.96mmHg.

Conclusiones
El ejercicio o los medicamentos para la tensión pueden ser alternativas eficaces para controlar nuestros valores de PAS y reducir nuestro riesgo cardiovascular.
En base a los datos citados, vemos que em personas con hipertensión el ejercicio se muestra ligeramente superior a utilizar fármacos aunque la diferencia no es significativa.
Aunque con ambas estrategias se pueden conseguir resultados parejos, te recomiendo encarecidamente que utilices el ejercicio, ya que, tendrá un efecto positivo en tu salud más allá del control de la tensión.
Otro valor añadido es reducir la medicación de muchas personas, ya que, la hipertensión tiene unos costes socio-sanitarios altísimos, además de reducir el propio riesgo del paciente de sufrir efectos secundarios de dichos medicamentos o interacciones no deseadas con otros fármacos.
Nunca tomes por tu cuenta la decisión de abandonar un tratamiento, siempre debes consultar con tu profesional médico.
La lectura que debes sacar de este post, es utilizar siempre el ejercicio como primer recurso contra la hipertensión. Recuerda que la combinación de entrenamiento de fuerza y cardiovascular ofrece los mejores resultados.

