Existen multitud de mitos con respecto a la ingesta de líquido, en concreto beber agua es algo que muchas personas relacionan con perder peso de forma a saludable, en cambio otras afirman retener más líquido y aumentar la barriga .Resulta necesario aportar la verdad científica sobre este tema… En el artículo de hoy descubrirás la cantidad de agua que realmente tu cuerpo necesita y lo que le ocurre a tu cuerpo cuando bebes esa cantidad correcta de agua.
Bebe 2 Litros de agua al día.
Me imagino que no es la primera vez, que escuchas esta recomendación. No existe mito más arraigado. Beber agua no puede ser una recomendación tan generalizada. De esta manera, no hay evidencia científica que nos indique que deben beberse 2 litros de agua al día (estudio).
Pensando con detenimiento, tiene todo el sentido que este mito sea falso, es muy improbable que la cantidad óptima de agua sea igual para personas diferentes… Por ejemplo una persona de 60 kilogramos de peso, necesitará menos cantidad de líquido que otra persona de 100 kg, EL TAMAÑO DEL CUERPO ES IMPORTANTE.
¿Cuánta agua necesito?
El cuerpo humano tiene aproximadamente el 65% de su peso en forma de agua, por tanto, como hemos dicho anteriormente el peso del cuerpo es importante e influye directamente en la cantidad de agua que nuestro organismo necesita.
La verdad es que, no soy ni mucho menos, la primera persona que se da cuenta de ello. Sin ir más lejos el doctor Batmanghelidj, en su libro «Your Body’s Many Cries Of Water» establece una fórmula para calcular la cantidad de agua necesaria en función del peso de nuestro cuerpo.
Dicha fórmula Frank Suaréz simplifica de forma brillante para utilizar en sus centros de adelgazamiento «NaturalSlim»: PESO DEL CUERPO EN KG dividido entre 7 es igual a VASOS DE AGUA DE 250ML que se necesitan cada día…

EJEMPLO:
SI PESO 70 KG ME CORRESPONDEN 10 VASOS DE AGUA AL DÍA… (70/7=10)
¿Todas las bebidas cuentan?¿ y los caldos y frutas?
Esta claro que tomar alimentos de alto contenido en agua, ayuda a evitar la deshidratación. Pero surgen problemas… El doctor Batmanghelidj nos explica en su libro, que esta fórmula es para beber agua pura, es decir, solamente agua. Esto tiene una explicación, beber líquidos con sabor, aunque sean sin calorías, es engañar a nuestro organismo, ya que lo tratamos como si fuera un alimento solido. Al beber dicho líquido nuestro estómago segrega ácido hidroclórico.
Esto es un problema, porque nuestro objetivo es el de hidratar el cuerpo, no comenzar una digestión leve. Por tanto, beber estos líquidos bloquean muchas reacciones interesantes que se producen en nuestro cuerpo ( más adelante las veremos no seas impaciente).
PARA HIDRATAR AL CUERPO, SOLO NOS INTERESA LA INGESTA DE AGUA… ¡NADA DE DIGESTIÓN!
Beber agua multiplica tu energía
¿Te sientes cansado o cansada?. Pues atento al siguiente descubrimiento… En este estudio se descubre como el agua tiene un increíble efecto sobre nuestra energía.
Dentro de nuestras células, existen unos pequeños orgánulos llamados mitocondrias, que son los encargados de crear la energía del cuerpo. Esta energía podemos verla en forma de moléculas denominadas moléculas de ATP ( energía del cuerpo).

Cada molécula de ATP, sabemos que da una energía de 600 kilojulios. Pero lo que se demuestra en esta investigación es , que cuando existe una correcta hidratación y el ATP ( las moléculas de energía) entran en contacto con el agua se consiguen 6435 Kilojulios . Solo por el echo de estar hidratado podemos obtener 10 veces más energía de la misma molécula.
Beber la suficiente agua multiplica nuestra energía x10
¿Cómo puede ser posible?… No es magia, es bioquímica básica
Todo el mundo sabe lo que es el agua, un bien escaso que es incoloro, inoloro e insípido.
Sabemos que la fórmula del agua es H2O, pero reflexionemos un momento que significa esto. Si efectivamente, son dos moléculas de hidrógeno y una de oxígeno. Pero el oxígeno es mucho más grande en tamaño y corresponde el 88% del total del peso de agua.

Por tanto, beber agua es esencial, ya que, es una forma muy eficiente de suministrar el oxígeno que todas nuestras células internas necesitan para respirar.
Con este oxígeno se llevará a cabo toda la combustión de todo el organismo, por tanto suministrar la suficiente agua, proporciona el oxígeno a nuestras mitocondrias, por tanto , estas son más eficientes tanto oxidando grasa como glucosa.
Pero si bebo tanta agua… estaré todo el día en el baño.
Este delicado tema, también es abordado por el doctor Batmanghelidj, en su libro «Your Body’s Many Cries Of Water» . En primer lugar, es totalmente normal que al aumentar la ingesta de líquido se incrementen nuestras ganas de orinar. Pero en el proceso de restaurar la energía del cuerpo, orinar frecuentemente es un mal necesario.
Cuando tomamos nuestra cantidad óptima de agua y orinamos de forma frecuente es debido a una deshidratación grave que ha sufrido la vejiga urinaria, y como consecuencia esta ha pérdido la capacidad de retener agua correctamente, es decir, se reduce la capacidad de almacenamiento de orina.
A medida que seguimos hidratando el cuerpo correctamente, nuestra vejiga irá poco a poco recuperando toda su capacidad y ya no tendremos que visitar el servicio de forma frecuente.
Frank Suarez en su práctica clínica indica que a las 3 semanas de seguir una correcta hidratación, la vejiga se re-hidrata y recupera su capacidad por completo.
Beber la cantidad correcta de agua, no conlleva aumentar las ganas de orinar a partir de la tercera semana (Suárez, 2015)
Ya no hay escusas para no beber agua, recuerda calcular el agua que necesitas en función de tu peso… Después de unos días verás como aumenta tu energía, pierdes peso y mejora tu salud de una forma increíble. Espero que este artículo te resulte de utilidad, y no olvides de compartirlo para que todo el mundo se beneficie de beber agua.
¿Ya bebes el agua necesario? escríbeme en los comentarios como te sientes y comparte tu experiencia…
Si tienes alguna duda o sugerencia; recuerda que puedes contactar conmigo mandándome un correo a deportemayores@gmail.com .
¡Hasta la próxima!